- Detalles
- Visto: 10089
Bajando de la Casa del Conde, debajo de la carretera Teruel-Cantavieja nos encontramos con el Arrabal. La Fuente fue construida en el año 2001 por los vecinos del barrio.
Bajando de la Casa del Conde, debajo de la carretera Teruel-Cantavieja nos encontramos con el Arrabal. La Fuente fue construida en el año 2001 por los vecinos del barrio.
Siguiendo por la calle Mayor y en la Bajada del Raval se halla la La Casa del Conde. Resto de una gran construcción con muros de mampostería de gran altura (bajo y tres plantas) que conservan algunos arcos de medio punto y rebajados. En el interior se encuentra la nave de lo que fue la antigua ermita con una hornacina. Perteneció al conde de la Florida
|
Entrando por la calle Mayor nos encontramos con la Plaza de la Iglesia y en ella con la Iglesia de La Purificación.
La iglesia es una obra barroca de mampostería y cantería, con tres naves, cubierta la central con cúpulas vaídas, las laterales con bóvedas de arista y el crucero con cúpula y linterna sobre tambor. Obra al parecer de 1771, tiene pilares cruciformes, con curvas entrantes y salientes, y los capiteles decorados con rocalla y cabezas de animales.
La torre situada a los pies, en el lado del Evangelio, tiene cuatro cuerpos, de canteria y de ladrillo. A finales de los noventa fue restaurada y el cimborrio de cuerpo octogonal de ladrillo en origen, fue sustituido por latón. Sobresale un retablo neoclásico dedicado a San Antonio Abad del siglo XIX. Fue levantada, sobre otra primitiva, que podría ser la que fue destruida por los efectos de la guerra contra los castellanos y reconstruida con las primicias que concedió el obispo de Zaragoza D. Lope Fernández de Luna en 1381 y que estaba bajo la advocación de la beata Agata.
|
![]() |
En la Plaza de la Iglesia nos encontramos con la Casa López. Destaca por su porte señorial.